Productos destacados

Ortodoncia en adultos
¿Puedo llevar ortodoncia a cualquier edad?
Definitivamente sí.
Los dientes se mueven con los mismos
mecanismos biológicos en el niño que en el adulto. Este movimiento con la
técnica adecuada, tiene la misma precisión y resultados. En la actualidad no
existe límite de edad para corregir dientes torcidos o falta de encaje.
¿El tratamiento es doloroso?
El dolor en ortodoncia de adultos está asociado a la cantidad de fuerza aplicada sobre los dientes. Las nuevas técnicas de adulto, consiguen reducir dicha fuerza hasta el mínimo sin reducir la eficacia del movimiento dental.
El resultado es que la percepción dolorosa se ha eliminado. Depende de la técnica aplicada, por tanto es importante el profesional responsable del tratamiento.
¿Cuál es la duración del tratamiento?
Es fundamental diagnosticar correctamente el problema y planificar con precisión los objetivos de tratamiento para no perder tiempo y poder conseguir un máximo resultado de forma rápida.
La duración y número de visitas, varía enormemente de un paciente a otro. Por ello los meses de tratamiento vendrán determinados por los resultados del estudio de ortodoncia, en función de múltiples variables. Se realizaran revisiones periódicas una vez al mes o cada vez que el paciente lo requiera.
¿Qué beneficios me aporta la ortodoncia siendo una persona adulta?
La ortodoncia bien hecha por especialistas mejora la salud de tu boca y alarga la vida de tus dientes y encías. Además los cambios
estéticos son muy importantes, no solo nos da una sonrisa amplia y bonita, sino
que mejora el conjunto de la cara. Las técnicas actuales son capaces de provocar cambios faciales que nos
rejuvenecen, proporcionando armonía en los rasgos y una apariencia más joven.
¿Los aparatos de ortodoncia siempre se ven?
En nuestra clínica aplicamos ortodoncia prácticamente invisible. Además de los brakets transparentes, por los que se pueden sustituir los brakets metálicos convencionales, disponemos de una eficaz e innovadora alternativa llamada Invisaling, consistente en alineadores transparentes que van corrigiendo gradualmente la alineación de los dientes: ( https://www.clinicadentalmaiteperez.es/es/producto/ortodoncia-invisible-invisaling/ ).

Ortodoncia infantil
Todas las
sociedades de ortodoncia recomiendan una primera visita al ortodoncista en
torno a los siete años de edad. Ello es debido a que en los niños una
sencilla intervención puede evitar complejos tratamientos de ortodoncia o
cirugía ortognática en el futuro. Por eso la infancia es el momento de actuar y
prevenir los problemas de mala oclusión dental.
Los tres principales causantes de la descorrección de la mordida:
- La succión del pulgar es un hábito frecuente en el niño que no tiene mayor importancia, pero si persiste más allá de los seis o siete años de edad provoca una alteración de la oclusión dental denominada mordida abierta.
- La interposición lingual es un hábito que consiste en proyectar la lengua entre los dientes en el momento de la deglución, esta fuerza va a separar los dientes provocando mordida abierta.
- La respiración oral va a impedir que el maxilar superior se desarrolle con normalidad alterando la armonía facial y generando problemas de mala oclusión dental.
Tipos de ortodoncia para niños:
- Aparatos removibles: Estos sistemas tienen una finalidad ortopédica, con ellos queremos lograr un correcto desarrollo del hueso. Los aparatos removibles pueden ir colocados en uno o en los dos maxilares. Su uso es frecuente en los niños de dentición mixta, por lo general menores de 10 años.
- Brackets tradicionales: Escogemos estos aparatos para los niños menores de 12 años o incluso de edades más tempranas si el apiñamiento o la malposición de los dientes es tan evidente que puede causar complejo o trauma al niño.
- Brackets sistema Damon: Es el aparato de ortodoncia más conocido y con el que se consiguen excelentes resultados cuando es manejado por un especialista en ortodoncia. Se trata de un aparato fijo que requiere una serie de ajustes periódicos en la clínica hasta conseguir el resultado deseado. En la actualidad, es el sistema Damon, el que mejores resultados está dando ya que nos permite terminar los casos en un tiempo más reducido, requiere menos citas de ajuste y evita en un 95% la necesidad de realizar extracciones dentarias. Se recomienda para niños a partir de 13 años.
- Ortodoncia Invisalign: Invisalign es un sistema de ortodoncia removible que utiliza una serie de alineadores de "quita y pon". La ventaja fundamental frente a los anteriores es que se quita para comer, nos permite tener una muy buena higiene, ya que nos vamos a cepillar los dientes sin aparato, no produce rozaduras al no llevar ningún elemento metálico y además es prácticamente invisible. Podemos utilizar Invisalign en el 95% de las maloclusiones. Sin embargo, es el grado de colaboración del niño el que determinará si vamos a utilizar Invisalign para tratar su maloclusión, ya que al ser un aparato removible necesitamos que esté todo el día puesto y que sólo se lo quiten para comer, por eso los mejores candidatos son los adolescentes desde 16 hasta los 18 años. Para saber más sobre Invisalign, pinche aquí: https://www.clinicadentalmaiteperez.es/es/producto/ortodoncia-invisible-invisaling/