Productos destacados

Implantes
¿Qué es un implante?
Los implantes dentales son pequeños dispositivos de titanio que se insertan en los huesos maxilar (superior) y mandibular (inferior). Su aspecto puede ser el de un cilindro hueco o tornillo y su tamaño es muy reducido, similar al de una raíz natural.
Los implantes se unen al hueso mediante un proceso llamado “osteointegración” y actúan como soporte para los dientes artificiales de reemplazo, asumiendo las funciones que antes cumplían los dientes naturales, siendo practicamente indistinguibles de estos a nivel estético.
¿Por qué no debo ignorar la pérdida de dientes?
Tus dientes no se sostienen solos. Forman parte de un sistema complejo integrado. Por eso, todos y cada uno de los dientes desempeñan un papel muy importante. Cada diente asegura, por ejemplo, que los dientes adyacentes queden alineados.
Cuando masticamos, los dientes sanos refuerzan la calidad del hueso y contribuyen a evitar que se descalcifique. Por tanto, la ausencia de dientes, puede causar la reducción de los huesos maxilar y mandibular. Esto ocurre porque el ya no se estimulan al masticar. Como resultado, a menudo el aspecto de la cara cambia, haciendo que parezcamos mayores de lo que realmente somos.
Por suerte, la tecnología dental moderna puede ayudar a que tu vida vuelva a la normalidad. Si sustituimos los dientes perdidos podemos detener la reabsorción gradual del hueso. Como resultado, se puede prevenir la posible pérdida de otros dientes. De hecho, con un cuidado apropiado y revisiones regulares, puedes tener dientes fuertes con el aspecto y la funcionalidad de los dientes naturales.
Ventajas de los implantes dentales:
- Los implantes dentales se han reconocido durante más de cuarenta años por profesionales de la odontología como el método de sustitución de dientes con más éxito y fiabilidad.
- Actúan como raíz del diente natural. Apenas se nota la diferencia.
- Están fabricados con materiales biocompatibles. Como resultado, el cuerpo los tolera correctamente.
- Los implantes pueden durar toda la vida con un cuidado apropiado y una buena higiene bucal.
- Son mínimamente invasivos. Los dientes sanos adyacentes se mantienen intactos, porque al contrario que con los puentes convencionales, no es necesario tallarlos.
- Mantienen el hueso natural, estimulan el crecimiento del hueso y detienen la pérdida ósea.
- Proporcionan estabilidad y comodidad sin necesidad de ajustes después de su colocación.

Ortodoncia infantil
Todas las
sociedades de ortodoncia recomiendan una primera visita al ortodoncista en
torno a los siete años de edad. Ello es debido a que en los niños una
sencilla intervención puede evitar complejos tratamientos de ortodoncia o
cirugía ortognática en el futuro. Por eso la infancia es el momento de actuar y
prevenir los problemas de mala oclusión dental.
Los tres principales causantes de la descorrección de la mordida:
- La succión del pulgar es un hábito frecuente en el niño que no tiene mayor importancia, pero si persiste más allá de los seis o siete años de edad provoca una alteración de la oclusión dental denominada mordida abierta.
- La interposición lingual es un hábito que consiste en proyectar la lengua entre los dientes en el momento de la deglución, esta fuerza va a separar los dientes provocando mordida abierta.
- La respiración oral va a impedir que el maxilar superior se desarrolle con normalidad alterando la armonía facial y generando problemas de mala oclusión dental.
Tipos de ortodoncia para niños:
- Aparatos removibles: Estos sistemas tienen una finalidad ortopédica, con ellos queremos lograr un correcto desarrollo del hueso. Los aparatos removibles pueden ir colocados en uno o en los dos maxilares. Su uso es frecuente en los niños de dentición mixta, por lo general menores de 10 años.
- Brackets tradicionales: Escogemos estos aparatos para los niños menores de 12 años o incluso de edades más tempranas si el apiñamiento o la malposición de los dientes es tan evidente que puede causar complejo o trauma al niño.
- Brackets sistema Damon: Es el aparato de ortodoncia más conocido y con el que se consiguen excelentes resultados cuando es manejado por un especialista en ortodoncia. Se trata de un aparato fijo que requiere una serie de ajustes periódicos en la clínica hasta conseguir el resultado deseado. En la actualidad, es el sistema Damon, el que mejores resultados está dando ya que nos permite terminar los casos en un tiempo más reducido, requiere menos citas de ajuste y evita en un 95% la necesidad de realizar extracciones dentarias. Se recomienda para niños a partir de 13 años.
- Ortodoncia Invisalign: Invisalign es un sistema de ortodoncia removible que utiliza una serie de alineadores de "quita y pon". La ventaja fundamental frente a los anteriores es que se quita para comer, nos permite tener una muy buena higiene, ya que nos vamos a cepillar los dientes sin aparato, no produce rozaduras al no llevar ningún elemento metálico y además es prácticamente invisible. Podemos utilizar Invisalign en el 95% de las maloclusiones. Sin embargo, es el grado de colaboración del niño el que determinará si vamos a utilizar Invisalign para tratar su maloclusión, ya que al ser un aparato removible necesitamos que esté todo el día puesto y que sólo se lo quiten para comer, por eso los mejores candidatos son los adolescentes desde 16 hasta los 18 años. Para saber más sobre Invisalign, pinche aquí: https://www.clinicadentalmaiteperez.es/es/producto/ortodoncia-invisible-invisaling/